• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Mail
Juventud Idente España
  • INICIO
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Ideario
    • Organización
    • Fernando Rielo
    • Testimonios de nuestros profesores
    • Dónde estamos
    • Dona
  • ACTIVIDADES
    • Calendario
    • Parlamento Universal de la Juventud
    • Voluntariado Idente Local
    • Voluntariado Idente Internacional
    • Ruta Jacobea
    • Convivencias de Verano
    • Campamentos de Verano
    • Campo de Trabajo
    • Formación
      • Jornadas Fernando Rielo de Pedagogía
      • Escuela de profesores
      • Los Seminarios
      • Examen Genético
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Listado de la categoría: Madrid

Tú estás aquí: Inicio / Noticias / Madrid

I Congreso Nacional del PUJ y X Jornadas FR de Pedagogía

2 marzo, 2015/0 Comentarios/en Formación, Jornadas de Pedagogía, Madrid, Parlamento Universal de la Juventud /por admin

El día 28 de febrero de 2015 tuvo lugar en la Sede del Consejo de la Juventud de España el I Congreso Nacional del Parlamento Universal de la Juventud en el marco de las X Jornadas Fernando Rielo de Pedagogía.

Este Congreso ha servido de ocasión para presentar y difundir en España la Magna Charta de jóvenes en la escuela de la esperanza, que fue completada, firmada y presentada en la Universidad de Humbold (Berlín) el 13 de Agosto de este mismo año 2014. El manifiesto recoge el trabajo durante dos años de más de cinco mil jóvenes de todo el mundo. Durante los últimos dos años el tema marco del PUJ ha sidoEducación, en camino hacia una nueva civilización como motor para el desarrollo integral de la personay para la construcción de una sociedad basada en la esperanza y la fraternidad.

En la primera parte de la mañana Marta García Outón, responsable nacional del PUJ, presentó el programa del Congreso y la memoria audiovisual del encuentro internacional de Berlín 2014. A continuación Cristina Díaz van Swaay, Presidenta de la Oficina Nacional de la Juventud Idente de España y Valentín Echarry Sequeiros, Vicepresidente, ambos miembros del Comité Científico Internacional del PUJ, han contextualizado las Jornadas en el proyecto del PUJ y en la promoción de la educación integral entre los jóvenes.

El primer bloque temático versaba sobre “Educar para la esperanza” que tuvo su primera parte con una ponencia de Dra. Dª. María Fernanda Lacilla, miembro de la Escuela Idente y Patrona de la Fundación Juventud Idente, seguida de un panel de jóvenes donde Ruth del Val Sánchez, Elena Peces Gómez, Pío Francisco Abad Troya y Yónatan Melo Pereira contaron sus experiencias y propuestas sobre temas como la esperanza en la educación de la infancia, la afectividad, la adversidad y la religiosidad.

Por la tarde el Catedrático de Pedagogía de la Universidad Complutense, Dr. D. José Ángel López Herrerías, empezó el segundo bloque temático con su ponencia “Educar para la fraternidad”. A continuación, otro panel de jóvenes dio lugar a que Manuel López Forjas, Huan Sun, Miguel Palma Serrano y Pablo Sanz Martín compartieran sus comunicaciones en relación con la caridad, el perdón, la comunión y la comunicación, entre otros temas relacionados con la fraternidad.

La última parte del Congreso consistió en la presentación de algunos proyectos propuestos por los jóvenes para poner en práctica las ideas expresadas en el Manifiesto del PUJ sobre la Educación. Ahí estuvieron presentes Pablo Delgado, Miguel Palma Serrano, Beatriz Quintana Vega y Marta García Outón, con propuestas sobre la piratería, la universidad, el teatro y el cine. Para conocer más a fondo sus propuestas así como las demás comunicaciones del Congreso, os animamos a que estéis atentos a la publicación de las actas del mismo. Después de la presentación de los proyectos contamos también con la presencia Dr. D. José Antonio León Cascón, Catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid que nos ofreció su opinión sobre el Manifiesto “Magna Charta de jóvenes en la escuela de la esperanza”.

Para finalizar, se hizo una breve presentación de la próxima edición del PUJ sobre las Relaciones Interpersonales y el acto de conclusiones y clausura por parte de Cristina Díaz van Swaay, Presidenta de la Oficina Nacional de la Juventud Idente y Vicepresidenta Internacional del PUJ.

https://juventudidente.org/wp-content/uploads/congreso_nacional2.jpg 337 662 admin https://juventudidente.org/wp-content/uploads/logo_ji2.png admin2015-03-02 13:08:092019-09-17 15:01:22I Congreso Nacional del PUJ y X Jornadas FR de Pedagogía

Gymkhana en el Retiro Madrid

20 octubre, 2014/0 Comentarios/en Madrid, Voluntariado Idente Local /por admin

El pasado sábado 18 de octubre la Juventud Idente de Madrid realizó una gymkhana llamada “En busca del tesoro perdido” en el Parque del Retiro. En ella participaron niños entre 5 y 13 años que se repartieron en 3 grupos llamados: Los Piratas Guays, que era el equipo naranja; Los superguerreros, que era el equipo amarillo; y Los guardianes de la galaxia, que era el equipo rojo.

La gymkhana consistía en dar la vuelta al mundo recorriendo todos los continentes: Asia, África, Oceanía, América, Europa y la Antártida, para poder encontrar el tesoro.

En Asia tuvieron que guiarse por su intuición y desarrollar su ingenio para superar la prueba “El mercado chini-chino”. Después surcaron el océano Pacífico para llegar a América, donde les esperaba la prueba de “La pequeña locomotora” donde tuvieron que emplear a fondo la coordinación y ejercitar el trabajar en equipo.

A continuación pasaron a Europa, donde estaba la prueba de “Palabras abajo”. En ella debían de trabajar en equipo para formar palabras como Malta, Francia, Chipre, con su propio cuerpo. De ahí tuvieron que viajar muy lejos, nada más ni nada menos que a Oceanía, ese continente tan desconocido por muchos, donde se tuvieron que poner en la piel de los canguros para superar la prueba de “Portapelotas”.

Más tarde pasaron a África, donde sacaron a la luz sus habilidades artísticas, creando una coreografía con la canción de Waka-Waka en la prueba “Tú pones la canción y yo el baile”. Después de danzar al son de esta conocida canción, viajaron a la Antártida para realizar la última prueba “¡Cuidado que exploto!” donde tuvieron que ingeniárselas para transportar en parejas globos sin que se les explotaran.

Una vez realizada la misma, por fin llegaron a la última prueba de “Búsqueda del tesoro”, donde en equipo tuvieron que ponerse a buscar la llave que abría el cofre con el tesoro.

Juntos pasamos una mañana muy agradable en un entorno muy bonito como es el Parque del Retiro, donde compartimos grandes momentos con nuestros queridos niños. Al finalizar la actividad, los profesores realizamos el capítulo de Juventud Idente, donde analizamos  posibles mejoras para próximas actividades. Por último, nos reunimos por grupos para organizar nuestro esperado Ateneo de Reyes 2015.

https://juventudidente.org/wp-content/uploads/gymkhana.jpg 576 900 admin https://juventudidente.org/wp-content/uploads/logo_ji2.png admin2014-10-20 08:21:342016-04-06 10:55:34Gymkhana en el Retiro Madrid

Inicio de curso en la sección de Madrid

10 septiembre, 2014/0 Comentarios/en Madrid /por admin

Con gran ilusión empezamos las actividades en Juventud Idente de Madrid; con la alegría de contar para este curso con un claustro de 12 profesores, todo un signo de Fernando Rielo, fundador de Juventud Idente, en este año tan especial en el que celebramos el décimo aniversario de su tránsito al cielo.

Hace poco menos de un mes nos reencontramos todo el claustro de profesores para compartir experiencias del campamento, lecciones aprendidas, y fotos de los muchos y muy gratos recuerdos, todo en un ambiente de entrañable amistad.

Inmediatamente nos pusimos manos a la obra con la planificación de las actividades de este cuatrimestre: el Ateneo de Reyes, el Parlamento Universal y Voluntariado.

Así, el pasado sábado 11 de octubre tuvimos nuestro primer encuentro con los niños y jóvenes del campamento, Quintanabaldo 2014, acompañados de sus padres.

Fue un alegre reencuentro de los acampados con sus profesores de tienda.

En la reunión mostramos dos videos, uno del campamento de niños y otro del campamento de jóvenes; elaborados con todo el cariño por
los profesores. Tuvimos, también, un coloquio ameno e interesante donde los padres preguntaron a los profesores sobre las actividades del campamento, el objetivo de las mismas y, en general, sobre qué es y qué busca Juventud Idente. Ellos manifestaron al claustro su gratitud y felicitaron a los jóvenes profesores por su entrega generosa a esta labor de la restauración de la humanidad, mediante la promoción y vivencia de los más nobles ideales.

Asimismo, aprovechamos, para invitar a los padres, niños y jóvenes a participar en las próximas actividades de la sección, como la gynkana para niños el próximo sábado 18 de octubre, la celebración del Décimo aniversario del tránsito de nuestro Fundador, y el Ateneo de Reyes Magos; viendo con ellos el video del año pasado.

Finalmente en un ambiente familiar terminamos con un pequeño compartir, entre risas y anécdotas.

https://juventudidente.org/wp-content/uploads/curso_ji_madrid.jpg 576 900 admin https://juventudidente.org/wp-content/uploads/logo_ji2.png admin2014-09-10 09:37:572015-05-10 10:06:01Inicio de curso en la sección de Madrid

Ruta Fernando Rielo

2 septiembre, 2014/0 Comentarios/en Madrid, Ruta Fernando Rielo, Voluntariado Idente Local /por admin

Los días 25 y 26 de agosto hicimos por vez primera una nueva ruta por la sierra de Madrid, diseñada por el reconocido senderista Domingo Pliego, autor de numerosos libros sobre la sierra de Guadarrama y excelente conocedor de todos sus caminos. En esta ocasión ha realizado un trazado para unir el Convento de La Cabrera, última fundación de Fernando Rielo, con el Prado de Redondillo, en los Montes de Valsaín, donde tuvo su experiencia más viva del Padre celestial y le transmitió su ideal de santidad. Precisamente este año se cumple el 75 aniversario de este hecho y el 10 de su tránsito al cielo. A esta ruta le ha puesto el nombre de Ruta Fernando Rielo y atraviesa la sierra por el Puerto de Cotos siguiendo un trayecto de unos 72 km.

Comenzamos a caminar con las primeras luces del amanecer, ya que la primera etapa es la más larga y conviene aprovechar el frescor de la mañana antes de que el Sol comience a calentar.

Así que encaminamos nuestros pasos hacia Valdemanco y tras pasar el Collado del Medio Celemín encontramos una curiosa sorpresa: restos de una antigua cárcel para alojar a presos que construían la línea de ferrocarril. Al ser la primera vez que recorríamos estos parajes ¡nos equivocamos de camino alguna vez! entre Garganta de los Montes y Lozoya, donde arribamos tan sedientos que casi dejamos seca la fuente de la plaza.

Después de un merecido descanso continuamos la caminata hacia Alameda del Valle y Oteruelo, alcanzando por fin el destino de la primera etapa: Rascafría. Llegamos tan cansados que dormimos de un tirón hasta la mañana siguiente. En total fueron más de 12 horas entre caminar y descansar desde que salimos de La Cabrera, en los que recorrimos unos 42 km., debido a los ‘despistes’. Cuando las fuerzas flaqueaban nos motivaba recordar la famosa frase de No pain, no glory!

La segunda etapa se preveía más corta aunque con más desnivel, ya que teníamos que subir al Puerto de Cotos (a unos 1800 m. de altitud). Así que iniciamos temprano el camino hacia el Monasterio de El Paular y el Puente del Perdón para seguir el cauce del río Lozoya por la Pista de la Angostura, hasta llegar al aparcamiento del puerto, donde nos esperaba el avituallamiento que nos supo a gloria, además de una buena y merecida siesta.

El resto del camino ya transcurrió entre los pinos del Monte de Valsaín, y, aunque parecía que nunca se acababa la pista forestal, al final llegamos a nuestro destino: el Prado del Redondillo, lugar donde Fernando Rielo, cuando estaba en un campamento a sus 16 años, tuvo un encuentro personal con Dios que le marcó para siempre con la aspiración a la santidad y a sentirse hijo querido del Padre celestial. Allí nos esperaban más amigos que habían llegado por el camino tradicional y después de descansar un rato celebramos la eucaristía para recordar la importancia del lugar y su significado para todos nosotros.

Y ya para concluir nos dirigimos a Valsaín por el camino del CENEAM y regresamos a Madrid ¡en coche! En total fueron más de 11 horas de caminar con descansos en los que recorrimos unos 34 km., llevando al límite nuestra resistencia física y quedándonos con un recuerdo imborrable de esta peregrinación.

https://juventudidente.org/wp-content/uploads/2015/04/ruta_fr1.jpg 576 900 admin https://juventudidente.org/wp-content/uploads/logo_ji2.png admin2014-09-02 10:35:552016-04-06 10:56:03Ruta Fernando Rielo
Página 3 de 3123

Archivos

  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • agosto 2013
  • enero 2013
  • septiembre 2012
  • diciembre 2011
  • enero 2011
  • mayo 2010

Categorías

  • Asamblea
  • Bilbao y Navarra
  • Cádiz
  • Campamentos de verano
  • Campos de trabajo
  • Convivencias de verano
  • Editorial
  • Formación
  • Granada
  • Jornada Mundial de la Juventud
  • Jornadas de Pedagogía
  • Madrid
  • Málaga
  • Mallorca
  • Murcia
  • Noticias
  • Parlamento Universal de la Juventud
  • Ruta Fernando Rielo
  • Sevilla
  • Sin categoría
  • Tenerife
  • Voluntariado Idente Internacional
  • Voluntariado Idente Local

Contacto

Juventud Idente de España.

C/ Hermosilla 5, 3º izda.
28001 Madrid.

Telf.: 91 575 4091
info@juventudidente.org

Últimas noticias

  • Ateneo de Reyes Magos en Madrid: una celebración llena de luz y de alegría
  • La Juventud Idente en España pone en marcha la primera Escuela de Profesores Online
  • Más de 100 personas se dan cita en la UCAM para conocer el Parlamento Universal de la Juventud
  • Asamblea 2020-21: Preparando actividades geniales para un año increíble

Enlaces

Juventud Idente Internacional

Misioneras y Misioneros Identes

Parlamento Universal de la Juventud

Fundación Fernando Rielo

Fernando Rielo

© Copyright 2021 - Juventud Idente España
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Mail
Desplazarse hacia arriba