¿Qué es Juventud Idente?

La Juventud Idente es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la educación en valores de jóvenes y niños, fundada en 1975 por Fernando Rielo Pardal (1923-2004). Está extendida por 13 ciudades en España y por más de 20 países de Europa, América del Norte y del Sur, África y Asia.
El lema de la Juventud Idente es «Dios, naturaleza y sociedad» haciendo referencia a tres realidades imprescindibles en las que los jóvenes guiados por su experiencia e investigación, descubren las más altas metas personales y sociales.
Su propósito es ayudar a restaurar y transformar la naturaleza y la sociedad, comenzando a nivel personal, mediante la promoción, crecimiento y manifestación de la riqueza interior que define al ser humano. En la vivencia de esta riqueza, se fundamentan los valores más altos que tienen como modelo la vida y testimonio de Cristo.
La Juventud Idente tiene carácter ecuménico y está abierta a todas las personas de toda creencia y cultura; con el único requisito del respeto mutuo y el deseo de vivir, con generosidad, los más altos ideales a los que aspira.

La Juventud Idente de España tiene, desde el año 2009 la forma jurídica de Fundación. Además del Patronato de la Fundación, formado por dirigentes de la organización a nivel internacional, la Juventud Idente de España cuenta con un órgano de gobierno, la Oficina Nacional, compuesto por jóvenes que organizan, coordinan e impulsan las actividades desarrolladas en el territorio español.
A nivel local la Juventud Idente lleva a cabo sus actividades a través de sus diferentes Delegaciones (Secciones). Una vez al año los voluntarios de la entidad con mayores responsabilidades a nivel local y nacional se reúnen en la Asamblea Anual donde se evalúan las acciones del año y se planifican las del curso siguiente.
FERNANDO RIELO
Nuestro fundadoR

Fernando Rielo nace en Madrid el 28 de agosto de 1923, y muere en Nueva York el 6 de diciembre de 2004. Extraordinario promotor de la ciencia, del humanismo y de la mística, funda en Tenerife en 1959 el Instituto Id de Cristo Redentor de Misioneros y Misioneras Identes, así como de varios organismos culturales, de investigación y de atención médica. Tuvo especial predilección por la infancia y juventud vulnerable y necesitada.
En julio de 1975 funda Juventud Idente, con un pequeño campamento en Can Bordoi (Sierra del Montseny, Barcelona). Y es en 1979 cuando se constituye Juventud Idente con carácter internacional.
Más información: https://www.idente.org/fernando-rielo/
Restaurando la humanidad comenzando por nosotros mismos…
Su finalidad es ayudar a los niños, adolescentes y jóvenes a descubrir y vivir en común aquella riqueza de su mística personalidad que les capacite para la mejor forma de relación con Dios, la naturaleza y la sociedad. Los jóvenes identes se proponen restaurar la humanidad empezando por ellos mismos.
Su Regla de Honor es Ad Deum propter humanitatem (Hacia Dios por medio de la humanidad), es decir, aspirar a Dios viviendo un humanismo que tiene a Cristo como modelo.
Su lema es: “Dios, Naturaleza y Sociedad”, tres realidades imprescindibles en las que niños y jóvenes, guiados por su experiencia e investigación, descubren las más altas metas personales y sociales.
Dios, suprema realidad, se manifiesta libremente en el hombre creado como experiencia de amor abierto al infinito; como sed de trascendencia hacia el absoluto; como aspiración a lo más y nunca a lo menos; como búsqueda de la auténtica felicidad, paz y libertad; como deseo de verdad, bien y hermosura.
La naturaleza, como realidad creada, se refiere al cosmos y a la vida, de la que forman parte el espíritu, la psicología y el cuerpo humanos, que son los tres niveles de manifestación del ser personal.
La sociedad, como conjunto de relaciones y condiciones, debe fomentar la realización y convivencia entre los seres humanos, en todas las dimensiones: personal, familiar, histórica, cultural, artística, técnica, científica, religiosa, filosófica, política.
Más de 50 años educando en el éxtasis y en el servicio a los demás…
Su modelo educativo se basa en dos conceptos: la educación en el éxtasis y el servicio a los demás. Sin estos dos supuestos específicos, los jóvenes no podrían alcanzar honestamente sus objetivos.
La educación en el éxtasis consiste en formar a la persona en la generosidad que, haciéndola salir de sí misma, la une con lo más valioso que ella pueda concebir. Esta unión requiere cerrar los ojos al egoísmo para abrirlos a la generosidad del amor. Su consecuencia es el espíritu de familia.
Las manifestaciones auténticas del servicio que nos tenemos que tributar unos a otros son el perdón, la generosidad, el respeto, la ayuda mutua, que sólo son posibles si el ser humano concibe al otro ser humano como “deidad”.