• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Mail
Juventud Idente España
  • INICIO
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Ideario
    • Organización
    • Fernando Rielo
    • Testimonios de nuestros profesores
    • Dónde estamos
    • Dona
  • ACTIVIDADES
    • Calendario
    • Parlamento Universal de la Juventud
    • Voluntariado Idente Local
    • Voluntariado Idente Internacional
    • Ruta Jacobea
    • Convivencias de Verano
    • Campamentos de Verano
    • Campo de Trabajo
    • Formación
      • Jornadas Fernando Rielo de Pedagogía
      • Escuela de profesores
      • Los Seminarios
      • Examen Genético
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Preparación de los campamentos 2017

Tú estás aquí: Inicio / Noticias / Campamentos de verano / Preparación de los campamentos 2017

Los claustros de QN y QJ 2017 se reúnen en Madrid

Este fin de semana, los días 17 y 18 de junio de 2017, se han reunido los dos claustros de los campamentos de la Juventud Idente para este verano.

La reunión ha tenido lugar en la sede de la Universidad Técnica Particular de Loja en Madrid, contando con la presencia de 25 miembros de ambos claustros, conocidos internamente como QN (Quintanabaldo niños) y QJ (Quintanabaldo jóvenes), refieríendose a la localidad donde celebramos habitualmente nuestros campamentos.

El objetivo de la reunión ha consistido en cerrar el organigrama completo del campamento, el cronograma detallado para todos los días de la actividad, establecer el lema y los principales objetivos psicoéticos que pretendemos alcanzar.

Además de estas pautas para el trabajo en equipo también hemos contado con algunas sesiones de formación, empezando por la inauguración impartida por Ana Isabel Sánhez Vicente, Vicepresidenta de la Oficina Nacional, quien nos habló de la actitud del profesor de Juventud Idente. En sus palabras nos llamó la atención a la importancia de despertar y desarrollar la sensibilidad del niño y del joven explicándolo todo bajo una interpretación genética, es decir, desde aquella riqueza interior que nos dignifica. Señaló asimismo la importancia de ser agradecidos y saber ser los “últimos”, en el sentido de pensar siempre primero en los demás y no hablar tanto de nosotros mismos.

Por otro lado, Montserrat Lafuente, quien será la jefa de campamento de QN, nos impartió una interesante ponencia sobre El arte de comunicar, señalando las condiciones para el diálogo que nos enseña nuestro Fundador, Fernando Rielo, que son comunicar con generosidad y fidelidad, evitando caer en los prejuicios y otras actitudes que nacen del egoísmo.

A modo de repaso para los veteranos, y toma de contacto para los nuevos profesores, Cristina Díaz de la Cruz, Presidenta de la Oficina Nacional, propuso una actividad colaborativa de formación sobre las áreas campamentales, haciendoles a todos estudiar y explicar las principales áreas y actividades del campamento unos a otros.

También Raúl Caulier y Borja Macicior, de la sección de Madrid, ha contribuído con un rico taller sobre juegos y dinámicas que nos ayudan a divertir a los niños no olvidando el sentido pedagógico de las actividades lúdicas.

Y por último, ya en la clausura, Ángela Cantueso Muñoz, que será la jefa de campamento de QJ, explicó algunas claves del capítulo de profesores y de acampados, resaltando que se trata de un acto nuclear de la vida del campamento, dado que preserva el espíritu de la Juventud Idente en toda la actividad campamental, asegurando el vínculo, la colegialidad, la responsabilidad, tanto de los profesores como de los acampados. el capítulo también propicia nuestro crecimiento personal a través del reconocimiento de lo que tenemos que mejorar, así como aquello más esencial que aprendemos de la experiencia compartida con los demás.

Para terminar, el doble claustro celebró el capítulo como forma de conclusión, presidido por Cristina Díaz de la Cruz, quien también expresó su agradecimiento, de un modo especial, a los profesores que han hecho un gran esfuerzo por acercarse a Madrid para poder estar presentes en este importante acto colegial. Sin duda ningún esfuerzo quedará sin frutos.

El ambiente de toda la reunión ha sido de unidad, cercanía, familiaridad y entusiasmo por la celebración de los campamentos, recordando de un modo especial a todos los miembros del claustro de profesores que no han podido asistir, pero que formarán parte de este maravilloso equipo.

Ya queda menos para los campamento. ¡Y nuestros sueños no dejan de crecer!

Montse Lafuente 2

Montse Lafuente 1

Formación

Formación cooperativa áreas campamentales 6

Formación cooperativa áreas campamentales 5

Formación cooperativa áreas campamentales 4

Formación cooperativa áreas campamentales 3

Formación cooperativa áreas campamentales 2

Formación cooperativa áreas campamentales 1

Claustro QN

Claustro QJ

Ángela Cantueso 1

Contacto

Juventud Idente de España.

C/ Hermosilla 5, 3º izda.
28001 Madrid.

Telf.: 91 575 4091
info@juventudidente.org

Últimas noticias

  • Ateneo de Reyes Magos en Madrid: una celebración llena de luz y de alegría
  • La Juventud Idente en España pone en marcha la primera Escuela de Profesores Online
  • Más de 100 personas se dan cita en la UCAM para conocer el Parlamento Universal de la Juventud
  • Asamblea 2020-21: Preparando actividades geniales para un año increíble

Enlaces

Juventud Idente Internacional

Misioneras y Misioneros Identes

Parlamento Universal de la Juventud

Fundación Fernando Rielo

Fernando Rielo

© Copyright 2021 - Juventud Idente España
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Mail
Memoria del Encuentro nacional del PUJ Campamentos en Constantina (Sevilla)
Desplazarse hacia arriba