Entradas

Convenio de colaboración con la UFV

La Fundación Juventud Idente firma un convenio con la UFV para la promoción del Parlamento Universal de la Juventud

ConvenioUFV_2webLa Fundación Juventud Idente firmó el día 7 de abril de 2017, un convenio de colaboración de la Universidad Francisco de Vitoria especialmente orientado a la promoción del Parlamento Universal de la Juventud. La primera forma de colaboración será a través de la formación de un grupo de estudiantes que representará a la UFV en la próxima sesión plenaria internacional del PUJ que se celebrará del 6 al 11 de agosto de 2017 en la ciudad de Pekín (China).

Como segunda forma de colaboración, la UFV acogerá el II Congreso Nacional del Parlamento Universal de la Juventud que tendrá lugar en torno al mes de marzo del año 2018, en el que jóvenes de toda España podrán compartir sus experiencias en relación con los contenidos del Manifiesto que se redactará en Pekín, bajo el tema marco “Relaciones Interpersonales: claves para una nueva civilización. Un viaje llamado perdón.”

Pero la experiencia de la UFV con el PUJ no empieza aquí… Ya en el año 2014 cuando el PUJ internacional se reunió en la Universidad de Humboldt, en Berlín, para elaborar sus propuestas sobre la Educación, la Universidad estuvo representada. Desde aquel momento se empezaron a estrechar los lazos entre ambas organizaciones.ConvenioUFV_1web

Durante los cursos académicos 2015-2016 y 2016-2017 se han formado algunos grupos de estudiantes de la UFV que han desarrollado los contenidos del cuaderno de trabajo del PUJ sobre las relaciones interpersonales y el perdón. También en las últimas Jornadas Fernando Rielo de Pedagogía, la UFV ha estado presente, representada por una de sus alumnas y líder de grupo, en la mesa redonda dedicada a los diferentes grupos del PUJ de Madrid.

La promoción del PUJ dentro de la UFV está siendo impulsada especialmente por el Vicerrectorado de Formación Integral; la Coordinación de Alumnos, desde Secretaría General; y el área de Extensión Universitaria. Para más información contactar con puj@ufv.es o ver la página web oficial del PUJ:www.wyparliament.org.

 

XI Jornadas Fernando Rielo de Pedagogía

Foto_web_Jornadas

Se han celebrado en Madrid los días 5 y 6 de marzo las XI Jornadas Fernando Rielo de Pedagogía en torno al tema ‘El perdón y las relaciones interpersonales‘ contando con la presencia de cerca de 80 personas de diferentes lugares de España.

Durante la mañana del sábado contamos con la presencia de Cristina Díaz, presidenta de la oficina nacional de la Juventud Idente de España, quien inauguró las Jornadas con Mª Fernanda Lacilla y José María Sierra, patronos de la Fundación.

A continuación se llevó a cabo un panel de jóvenes del Parlamento Universal de la Juventud en el que intervinieron Pablo Delgado, Huan Sun y Felipe Roca, compartiendo diferentes iniciativas promovidas con ellos en torno al tema del PUJ de este año.

En la segunda parte de la mañana tuvimos la participación de Rafael de Ramón, ex-director general de Saint Gobain, quien nos habló acerca de la importancia del perdón en el mundo de la empresa. A continuación contamos con la presencia del Presidente a nivel internacional de la Fundación Juventud Idente, Jesús Fernández Hernández y la Vicepresidenta, Mª del Carmen García Viyuela, quienes impartieron dos ponencias sobre ‘El perdón como camino hacia un vínculo insospechado‘.

Este mismo día por la tarde intervinieron Jaume Vives, compartiendo experiencias en relación con los cristianos perseguidos en Irak; después el profesor Ángel Barahona, Director de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria nos habló de ‘La importancia del perdón para las relaciones educativas‘; y la profesora de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, Mar Álvarez, impartió una ponencia sobre ‘La Sicoética de Fernando Rielo y el perdón‘.

El domingo, 6 de marzo, en la primera parte de la mañana, intervinieron cinco estudiantes de psicología de la Universidad CEU Abat Oliba en el segundo panel de jóvenes, comentando diferentes casos de personajes históricos, en relación con el perdón, desde la perspectiva de la Sicoética de Fernando Rielo.

Por último, el equipo de pedagogía de la Escuela Idente de España ofreció una charla taller sobre ‘La Pedagogía del éxtasis de Fernando Rielo y el perdón‘.

La clausura del acto fue realizada por Cristina Díaz y por Valentín Echarry, vicepresidente de la Oficina Nacional de la Juventud Idente de España, quienes resaltaron la gran valía, profundidad y pertinencia de las diferentes aportaciones ofrecidas durante las Jornadas.

El material audiovisual de las Jornadas está disponible en el siguiente canal de Youtube.

Enlaces de interés:

Programa definitivo de las Jornadas

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.